De la implementación del Sistema de Control Interno
Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado” y su modificatoria
- La Directiva define al Sistema de Control Interno como el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y del personal, organizado e instituido en cada entidad del Estado, para la consecución de los siguientes objetivos:
- a) Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta.
b) Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como, en general, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.
c) Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
d) Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
e) Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
f) Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidores públicos de rendir cuenta por los fondos y bienes públicos a su cargo y/o por una misión u objetivo encargado y aceptado.
- Responsables de la implementación del Sistema de Control Interno y funciones (Ver Directiva)
1.- Titular de la entidad
Es la máxima autoridad jerárquica institucional, responsable de la implementación del SCI en la entidad y tiene las siguientes funciones:
a. Participar en la priorización de los productos que serán incluidos en el SCI, y aprobar los mismos.
b. Revisar y aprobar los documentos que le remitan en aplicación de la presente Directiva.
c. Solicitar a la Contraloría, los accesos al aplicativo informático del SCI.
d. Ejecutar las acciones que aseguren el registro, en el aplicativo informático del SCI, de la información y los documentos establecidos en la presente Directiva.
e. Utilizar la información del SCI para la toma de decisiones.
f. Establecer las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente Directiva.
2.- Órgano o Unidad Orgánica responsable de la implementación del Sistema de Control Interno
Es el órgano o unidad orgánica que coordina la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del SCI. Según el nivel de Gobierno de la entidad, el órgano o unidad orgánica responsable de la implementación del SCI es:
a. En Gobierno Nacional, la Secretaría General o la que haga sus veces.
b. En Gobierno Regional, la Gerencia Regional o la que haga sus veces.
c. En Gobierno Local, la Gerencia Municipal o la que haga sus veces.
d. En las otras entidades, será el órgano o unidad orgánica con la máxima autoridad administrativa institucional.
El órgano o unidad orgánica responsable de la implementación del SCI, tiene las siguientes funciones:
a. Dirigir y supervisar la implementación del SCI.
b. Coordinar con otros órganos o unidades orgánicas que participan en la implementación del SCI las acciones de planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del SCI, establecidas en la presente Directiva.
c. Registrar en el aplicativo informático del SCI, la información y documentos establecidos en la presente Directiva y remitirlos al Titular de la entidad.
d. Capacitar a las demás unidades orgánicas, en materia de control interno.
3.- Otros Órganos o Unidades Orgánicas que participan en la implementación del Sistema de Control Interno
Son los órganos o unidades orgánicas que por competencias y funciones participan en la implementación del SCI, como responsables del diseño o ejecución de los productos priorizados o áreas de soporte relevantes (planificación, presupuesto, logística, contrataciones, recursos humanos, comunicaciones, integridad pública, entre otros). Tienen las siguientes funciones:
a. Coordinar con el Órgano o Unidad Orgánica responsable de la implementación del SCI, la ejecución de las acciones necesarias para la implementación del SCI.
b. Proporcionar la información y documentos requeridos por el Órgano o Unidad Orgánica responsable de la implementación del SCI, necesaria para dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente Directiva.
c. Disponer que los funcionarios o servidores públicos, con mayor conocimiento y experiencia sobre la operatividad de los productos priorizados o áreas de soporte, participen en las acciones necesarias para dar cumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva.
- Los componentes y principios del Control Interno se agrupan y estructuran alrededor de tres ejes:
- Cultura organizacional
- Gestión de Riesgos
- Supervisión
PLAZOS
- El INACAL presentó a la Contraloría General de la República, los siguientes entregables:
Presentado Marzo 2025
- Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Control - Marzo 2025 Ver
- Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Remediación - Marzo 2025 Ver
Presentado Enero 2025
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno - Enero 2025 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y Control - Enero 2025 Ver
Presentado Julio 2024
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno (Semestral) - Julio 2024 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción (Semestral) – Sección Medidas de Remediación y Control - Julio 2024 Ver
Presentado Marzo 2024
- Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Control - Marzo 2024 Ver
- Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Remediación - Marzo 2024 Ver
Presentado Enero 2024
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno - Enero 2024 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y Control - Enero 2024 Ver
Presentado Julio 2023
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno (Semestral) - Julio 2023 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción (Semestral) – Sección Medidas de Remediación y Control - Julio 2023 Ver
Presentado Abril 2023
- Reporte de Entregable Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Control - Abril 2023 Ver
- Reporte de Entregable Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Remediación - Abril 2023 Ver
Presentado Marzo 2023
- Reporte de Identificación de Deficiencias del Sistema de Control Interno - Marzo 2023 Ver
Presentado Enero 2023
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno - Enero 2023 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y Control - Enero 2023 Ver
Presentado Julio 2022
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno (Semestral) - Julio 2022 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción (Semestral) – Sección Medidas de Remediación y Control - Julio 2022 Ver
Presentado Marzo 2022
- Reporte de Entregable Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Remediación - Marzo 2022 Ver
- Reporte de Entregable Plan de Acción anual - Sección Medidas de Control - Marzo 2022 Ver
Presentado Enero 2022
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno - Enero 2022 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual - 2 – Sección Medidas de Remediación y Control - Enero 2022 Ver
Presentado Julio 2021
- Reporte de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control Interno - Julio 2021 Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y Control - Julio 2021 Ver
Presentado Mayo 2021
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control 2021 Ver
Presentado Marzo 2021
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación 2021 Ver
Presentado Enero 2021
- Plan de Acción Anual – Evaluación Anual de la Implementación del Sistema de Control Interno Ver
Presentado Diciembre 2020
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control 2020 Ver
Presentado Octubre 2020
Según el plazo establecido en la Octava Disposición Complementaria Transitoria aprobada mediante la Resolución de Contraloría N° 130-2020-CG Ver
- Reporte de Entregable Seguimiento del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y Control 2020 Ver
Presentado Junio 2020
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control 2020Ver
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación 2019 Ver
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control 2019 Ver
Anterior
- Diagnóstico de la Cultura Organizacional Ver
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación Ver
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control Ver