Se desarrollarán Normas Técnicas para contribuir con la mejora de la calidad en esta actividad

Lima, 17 de junio de 2019.- El Instituto Nacional de Calidad- INACAL, a través de la Dirección de Normalización, instaló el Comité Técnico de Normalización del Sistema de Gestión Documental y Gestión de Archivos, con el objetivo de promover Normas Técnicas Peruanas para mejorar los procesos de la gestión documental de las instituciones públicas y privadas.  

“Tenemos el compromiso de promover estándares de calidad en este importante sector de la gestión documental, que aportará un ordenamiento adecuado de los archivos de las instituciones públicas y privadas, haciéndolos más eficientes  y responsables con el uso de los recursos que administran”,  indicó la presidenta ejecutiva del INACAL, Clara Gálvez.

El evento presidido por la Dirección de Normalización, contó con la presencia del Presidente de la Asociación Peruana de Archiveros y Gestores de la Información (ASPARG), Ricardo Moreau, quien asumió la Secretaría de este Comité Técnico de Normalización de Sistema de Gestión Documental y Gestión de Archivos; el Presidente del Comité Permanente de Normalización del INACAL, José Carlos Flores y de  los miembros del sector público, privado y la academia.

“Este Comité es importante porque va a permitir elaborar Normas Técnicas Peruanas para los procesos de la documentación y archivos. En este campo se busca la mejora de los sistemas de gestión documental, la migración de los documentos a la transformación digital  y su preservación como archivo electrónico para generar procesos eficientes seguros y confiables”, subrayó  la Directora de Normalización del INACAL, Rosario Uría.

La ceremonia de instalación del Comité Técnico de Normalización de Sistema de Gestión Documental y Gestión de Archivos. se realizó en las instalaciones del INACAL.

Cabe indicar, que las Normas Técnicas Peruanas son voluntarias y sirven para apoyar a las instituciones públicas y privadas a ser más eficientes utilizando estándares de calidad reconocidos internacionalmente.